Estimados pacientes:

Siguiendo las indicaciones directas del Ministerio de Sanidad, las visitas en clínica continúan con normalidad. Mantenemos los protocolos que ya estábamos utilizando antes del coronavirus en referencia a la higiene: al ser una consulta sanitaria, siempre hemos puesto mucha atención al lavado de manos, uso de sabanas limpias para cada paciente, así como al lavado y desinfectado constante de las manivelas de cada sala de tratamiento y del mostrador con lejía o gel hidroalcohólico.

Ahora además tomaremos las siguientes medidas adicionales:

– No saludar con contacto físico.

– Usaremos mascarilla durante los tratamientos.

– En el momento de pagar en secretaría se os pedirá que introduzcáis vosotros mismos los datos en el TPV.

– En el caso de pagar con efectivo, la secretaria se lavará de inmediato las manos.

– Hemos puesto a vuestra disposición gel desinfectante en el mostrador y en cada habitación.

Tratamos urgencias, patologías agudas y lesiones cuyo tratamiento no se debe pausar

Entendemos que los pacientes que asistan a su cita son los que realmente lo necesiten para no afectar en la evolución de la lesión. Somos conscientes de que no podemos dar pausa a muchos de nuestros tratamientos y por eso estamos aquí ayudando en la medida de la posible. Además, también tratamos patologías musculo-esqueléticas agudas y de carácter urgente( esguinces, roturas fibrilares, crisis de lumbalgias, etc…)

Mantenemos la consulta online y el contacto por otras vías

Igualmente queremos recordar que atendemos emails y llamadas; y que seguimos ofreciendo nuestro servicio de consulta online, mediante el que podemos orientar y ayudar a todos los pacientes.

Ayuda para reforzar el sistema inmune

También os recomendamos cuidar vuestro sistema inmune, esto implica:

Descansar bien por las noches y moverse en casa. Existen numerosas plataformas, aplicaciones y canales en Internet de ejercicios, yoga, pilates y estiramientos.

– Cuidar la dieta, comer mucha verdura y muy variada (de temporada y ecológica), proteína de calidad (carne y huevos ecológicos, pescado de la lonja…), evitar los procesados, beber abundante agua e infusiones.

Suplementarse con Equinácea, dosis altas de vitamina C, lactoferrina y vitamina D3.

– Hacer algunos ejercicios de mindfulness que nos ayudará a conectar con un estado de bienestar emocional.

Os mandamos un cordial saludo y deseo de calma, además de agradeceros vuestra compresión.

Atentamente, el equipo del Instituto Internacional de Fisioterapia.