FISIOTERAPIA DEPORTIVA

JÁVEA | DENIA

Alcanza las metas que te propongas disfrutando del deporte

Potenciamos la fisioterapia deportiva y logramos mejores resultados al combinarla con otras disciplinas como la psiconeuroinmunología (PNI), la osteopatía y otras ramas de la fisioterapia.

Ayudamos a deportistas de todos los niveles (desde amateurs a profesionales de primer nivel) a mejorar el rendimiento, recuperarse de sus lesiones y prevenirlas.

Tratamientos especializados para el deporte que practicas

En el Instituto Internacional de Fisioterapia y Osteopatía contamos con una gran experiencia ayudando de manera especializada a deportistas de una amplia variedad disciplinas.

A continuación se indican algunos de los deportes y lesiones típicas con las que más trabajamos, tanto para la recuperación, como para la prevención y mejora del rendimiento:

• Deportes de contacto como el fútbol, el balonmano y el baloncesto: problemas de menisco, lesiones de ligamentos, roturas fibrilares, esguinces.

• Tenis: problemas de muñeca, hombro, codo y los miembros superiores en general; lesiones en tendones y ligamentos.

• Gimnasia artística: esguinces, lesiones de rodilla.

• Deportes de nieve: lesiones de los pulgares, luxaciones de hombro, lesiones de rodilla.

• Atletismo, triatlón, lanzamiento de peso, maratón, ciclismo y deportes de resistencia: lesiones musculares, de pelvis – cadera, de rodillas, de espalda.

Recupera y mejora la confianza que tenías antes de lesionarte

Nuestro principal objetivo es que salgas del tratamiento de fisioterapia deportiva en Jávea – Denia más fuerte de como estabas antes de lesionarte.

Es frecuente que tras una lesión el deportista tenga un cierto miedo o desconfianza a realizar determinados movimientos, lo cual puede mermar su rendimiento notablemente, además de impedirle disfrutar.

Por ello, si el paciente se ha lesionado por un movimiento concreto (al girar la rodilla en un regate de fútbol, realizar un smash en tenis, etc.) orientaremos el tratamiento para que cuando termine de recuperarse no evite ese movimiento, sino que al contrario, lo haga con mayor seguridad, y mejorando la ejecución en caso de ser necesario.

O si por ejemplo el paciente tiene una lesión por practicar deportes de carrera como atletismo o bicicleta, analizamos las causas, corregimos todos los aspectos necesarios y le ayudamos a reforzarse físicamente para que pueda volver a realizar deporte con total seguridad y confianza.

Multiplicamos la efectividad de la fisioterapia deportiva

Como expertos en fisioterapia deportiva, hace años que observamos las limitaciones de esta disciplina, y por ello decidimos incorporar nuestros conocimientos de otras áreas de la fisioterapia, de osteopatía y de psiconeuroinmunología (PNI), especialidades mediante las que abrimos horizontes en el campo de la medicina regenerativa.

De esta forma no nos quedamos solo en el sistema esquelético-muscular (en el que se centra la fisioterapia), sino que también abordamos la relación entre los diferentes sistemas orgánicos (osteopatía) y ayudamos desde el propio sistema inmunológico, la psicología, la neurología, el sistema endocrino, las ciencias del movimiento humano, la nutrición e incluso la sociología (PNI).

Mediante este enfoque integral no nos centramos únicamente en la eliminación de los síntomas, sino que intentamos ir al fondo del problema, para a partir de ahí resolverlo –o minimizarlo- de una manera eficaz y duradera.

Muchas veces los pacientes vienen por lesiones locales que aparentemente solo se deben a algún tipo de impacto durante la práctica deportiva, y cuando hacemos los estudios pertinentes encontramos que hay una mayor propensión a ellas por causas que tienen implicaciones bioquímicas, como por ejemplo la falta de sueño, desequilibrios en la alimentación o el estrés.

Las lesiones y enfermedades tienen un porqué y de ahí la relevancia de nuestro enfoque.

Ayudamos a personas de todas las edades

El deporte es una actividad saludable que le gusta a niños, adolescentes, adultos y ancianos.

En Fisio Jávea aplicamos tratamientos de fisioterapia deportiva muy específicos adaptados a la edad del paciente, sus posibilidades y sus objetivos. 

No importa los años que tengas para seguir disfrutando del deporte.

Tratamos a deportistas profesionales y amateurs

Somos conscientes de la importancia que tiene el deporte para las personas que lo practican y de hasta qué punto puede afectar no poder desarrollar esta actividad con normalidad.

Para los deportistas profesionales, el deporte es su medio de vida, con todo lo que ello implica. De esta forma, por ejemplo, lo que para una persona normal es una lesión sin importancia, para ellos puede ser muy grave.

Aquí nuestro enfoque integral cobra especial importancia, pues hay condicionantes como el estrés y la presión por conseguir resultados que conviene trabajar para que no repercutan en el estado físico; y en general es esencial ir a la raíz de las lesiones para poder tratarlas y prevenirlas con la mayor eficacia posible.

En el caso de los deportistas amateurs, es frecuente que muchos sanitarios no sean conscientes de la importancia que tiene para el paciente practicar el deporte que le gusta.

De esta forma, cuando el problema es algo más complejo de lo normal, es habitual que a estos deportistas les inviten a resignarse, reposar durante largas temporadas o ir buscando otras alternativas deportivas. Y la realidad es que en muchas ocasiones hay tratamientos que permiten al paciente volver a realizar el deporte que le hace disfrutar de verdad.

En el Instituto Internacional de Fisioterapia y Osteopatía nos gusta decir que no dejamos caer a nuestros pacientes. Ponemos todo nuestro conocimiento científico y experiencia a su disposición para que puedan disfrutar con el deporte que más les gusta, siempre que sea posible y respetuoso para su salud.

Fisioterapia deportiva en Jávea - Denia

Consúltanos ahora

Privacidad

5 + 1 =

Localización y contacto

El Instituto Internacional de Fisioterapia (Fisio Jávea) está ubicado en un entorno tranquilo en Jesús Pobre, junto al Parque Natural de Montgó, a 5 minutos en coche de Jávea y la Xara, y a 10 de Denia. El acceso es muy sencillo, a través de la carretera CV-735 que une estas localidades.

Partida L'Alquería Colomer, 2, CP 03749
Jesús Pobre (Denia - Jávea) | Alicante

Teléfono | WhatsApp
965 974 034 - 665 689 298

Email
info@fisiojavea.es

}

Horario
L, X: 09:00 - 15:00 | M, J, V: 09:00 - 19:30

¿Cómo te ayudaremos?

Nuestro método de trabajo para el tratamiento de fisioterapia deportiva en Jávea – Denia se divide en 3 fases:

Cuando nos llega un deportista lesionado en primer lugar nos centramos en determinar por qué se ha producido la lesión y posteriormente diagnosticamos esa lesión con la mayor exactitud posible.

Determinar las causas es una tarea fundamental, ya que esto nos va a permitir diseñar un tratamiento de fisioterapia deportiva más efectivo, y será muy útil más delante para la prevención de nuevas lesiones.

Uno de los aspectos a evaluar que consideramos más importantes es el balance de carga – resistencia. Es decir, tratamos de saber si la lesión se ha producido porque el cuerpo ha sido sometido a un esfuerzo excesivo o bien se debe más a un problema de resistencia.

Para todo lo anterior realizamos una entrevista inicial, que puede incluir preguntas como las siguientes:

• ¿Estás en pretemporada, en época de competición o en la fase final de la temporada?

• ¿Tienes o has tenido alguna enfermedad o problema de salud, aunque en principio no le veas ninguna relación con la lesión?

• ¿Estás nervioso o pasando por una situación estresante?

• ¿Estás durmiendo y descansando bien?

• ¿Qué dieta estás siguiendo?

• ¿El movimiento o gesto que te ha provocado la lesión lo haces habitualmente?

• ¿Sufriste algún tipo de golpe?

• ¿Qué calzado utilizas?

Además, tanto para determinar las causas como para el diagnóstico, realizamos todas las pruebas necesarias: análisis biomecánicos, análisis de sangre, ecografía, resonancia magnética nuclear, radiografías, etc.

Una vez diagnosticada la lesión y sus causas desarrollaremos el plan de tratamiento de fisioterapia deportiva, que contará con unos objetivos claros y diferentes fases, teniendo en cuenta la fisiopatología de los tejidos afectados, el contexto y las expectativas del paciente.

Consideramos que es muy importante que el deportista entienda por qué se ha producido la lesión, para que vea el sentido a la terapia, se implique, esté motivado e incluso participe en el diseño de la misma. Para ello proporcionamos todas las explicaciones necesarias.

En esta fase entra juego el enfoque integral de nuestro tratamiento, en el que integramos la fisioterapia deportiva con otras disciplinas que la potencian como la osteopatía y la psiconeuroinmunología (PNI).

Algunas de las intervenciones que planificamos con más frecuencia se centran en aspectos como los siguientes:

• Ejercicios.

• Gestión del descanso y el sueño.

• Terapias manuales.

• Trabajo psicológico.

• Nutrición.

A la hora de diseñar el tratamiento, siempre buscamos trabajar especialmente las ejecuciones o movimientos que dieron lugar a la lesión (junto con otros posibles factores subyacentes), con el objetivo de que el paciente gane seguridad y confianza, e incluso salga reforzado en comparación a como estaba antes de lesionarse.

Otro aspecto diferencial de nuestro tratamiento está en cómo gestionamos los procesos inflamatorios. Muchos profesionales de la salud comienzan a indicar antiinflamatorios desde prácticamente el primer momento para minimizar todo lo posible las molestias del paciente y reducir la inflamación.

Pero según estudios contrastados y nuestra propia experiencia, estos medicamentos afectan negativamente al proceso de regeneración de los tejidos, ye que alteran la cascada de reacciones naturales que con más rapidez y eficacia reparan nuestro organismo (en un proceso que suele durar en torno a 3 – 4 días, aunque depende de cada caso).

Los primeros momentos y días tras la lesión son fundamentales para este proceso de regeneración, y por ello cuanto antes venga el paciente a tratarse, mejor podremos ayudarle.

Obviamente hay situaciones en las que los antiinflamatorios son necesarios, como cuando la inflamación no desaparece, en el caso de lesiones crónicas o en determinas recaídas, entre otras posibilidades. Pero en general, hemos comprobado que nuestro enfoque es el que ofrece mejores resultados.

Una vez conocidas las causas, diagnosticada la lesión y establecido el plan de tratamiento de fisioterapia deportiva, comenzamos con la aplicación del mismo.

En función de cada caso, pueden ser necesarias más o menos sesiones en nuestro centro, y posiblemente también haya ejercicios y pautas que debas realizar por tu cuenta, ya sea en casa, a la hora de hacer deporte o cuando realizas cualquier otra actividad.

De hecho, nuestro objetivo, además de ayudarte a que vuelvas a practicar los deportes que quieras, es que seas el protagonista de tu propio tratamiento, confíes en ti mismo e integres en tu práctica deportiva todo lo que aprendas con nosotros, para prevenir nuevas lesiones, reforzarte y mejorar tu rendimiento deportivo.

Fisioterapia deportiva | Metodología
Especialistas en fisioterapia deportiva en Jávea - Denia

Fisioterapia deportiva en Jávea – Denia

¿Por qué apostar por Fisio Jávea?

Apostar por el tratamiento de fisioterapia deportiva que ofrecemos en el Instituto Internacional de Fisioterapia tiene una serie de ventajas adicionales a las ya comentadas en puntos anteriores. Conoce algunas de las las más destacadas:

Conviértete en el protagonista de tu recuperación

Te invitamos a diseñar y desarrollar con nosotros tu tratamiento de fisioterapia deportiva. Contarás con todos los conocimientos necesarios para que puedas recuperarte, prevenir lesiones y mejorar tu rendimiento con la mayor autonomía posible.

No nos gustaría que dentro de un tiempo dependieras de nosotros. Según nuestra filosofía, cuantas menos sesiones sean necesarias, mejor.

Preferimos que los pacientes nos vean como una ayuda temporal que les enseña las estrategias y herramientas necesarias para desarrollar su práctica deportiva manteniendo una buena salud y rindiendo igual o incluso a más nivel; y solo tengan que volver si tienen otra lesión o necesitan algún plan especial de tratamiento o recuperación.

Diseñamos planes para mejorar el rendimiento deportivo

La fisioterapia deportiva no solo se centra en la recuperación y prevención de lesiones, sino que también tiene un papel fundamental en la mejora del rendimiento deportivo.

En el Instituto Internacional de Fisioterapia y Osteopatía preparamos planes para el aumento del rendimiento específicos para ti a partir del análisis de tu contexto:

• Tipo de deporte.

• Nivel en el que lo practicas (amateur, profesional, retos específicos).

• Condición física en la que te encuentras.

• Características biomecánicas de tu cuerpo.

• Posiciones, movimientos y ejecuciones.

• Aspectos ergonómicos: zapatillas, raqueta, bicicleta empleada…

• Objetivos deseados: cuestiones que deseas mejorar / evitar.

Y de igual forma, nos valemos de nuestro enfoque integral, que incluye desde la fisioterapia (ejercicios, musculación, movilidad, biomecánica) a la osteopatía o la psiconeuroinmunología (sociología, psicología, inmunología, nutrición, sueño, etc.).

Apostamos por la claridad en los pronósticos

Es habitual que tras una lesión los pacientes nos pregunten cuánto tiempo necesitarán para volver a practicar deporte o incluso si tendrán que dejarlo.

Como realizamos un diagnóstico exhaustivo y diseñamos un plan de tratamiento de fisioterapia deportiva con objetivos específicos, normalmente podemos dar desde el principio un pronóstico claro sobre el tiempo de recuperación. Para ello tenemos en cuenta la fisiopatología de los tejidos afectados, las características del paciente y su contexto.

Cuando la recuperación para un determinado deporte no es factible, normalmente también los podemos determinar desde el principio. En estos casos, solemos plantear alternativas para que el paciente pueda seguir sintiéndose bien.

Conocemos una amplia variedad de técnicas y ejercicios

Somos expertos en una amplia variedad de técnicas y ejercicios, que elegimos y determinamos para cada tratamiento de fisioterapia deportiva en función de la lesión, el deporte realizado y los objetivos del paciente.

Ejercicios (locales, generales y específicos para el deporte)

• Musculación.

• Estiramientos.

• Movilizaciones.

• Kabat.

• PNF.

• Janda en la forma actualizada.

• Kinetic control (mejorara par relación entre músculos estabilizadores y movilizadores).

• Vestibulares.

• Propiocepción.

• Miofeedback.

• Mental motor learning.

Masaje

• Deportivo.

Cyriax.

• Miofacial.

• Masaje Tejido Conjuntivo, reflejo segmental (Piet Sachs Dicke).

Tratamiento articular

• Clásico.

• Maitland.

• Kaltenborn.

• Mc Kenzie.

• Mulligan.

Otros:

• Taping, inmovilizaciónes parciales, neurotaping / cinesiotaping.

• Revisión y consejos de zapatos y material deportivo.

• Análisis biomecánica.

• Terapia de las rodillas / hombros según Mc Connel.

• Tratamiento miofacial.

• Técnicas de relajación.

• Ultra sonidos, terapia combinada Ultrasonido y electroterapia.

• Nutrición.

• Fitoterapia y suplementos nutritivos.

• Enfoque neuropsicológico.

Aplicamos los tratamientos más actuales y eficaces

En Fisio Jávea apostamos por tratamientos que cuentan con un fuerte respaldo científico y nunca dejamos de formarnos y actualizarnos para ofrecer a nuestros pacientes las alternativas más eficaces y modernas.

Cuenta con el mejor entorno para relajarte

El entorno tranquilo en el que se encuentra el centro (estamos junto al Parque Natural de Montgó), sumado al trato humano y la calidad de los tratamientos que ofrecemos, hacen que cada año vengan a visitarnos pacientes de diferentes países del mundo, de toda la geografía española y por supuesto de Jávea, la Xara y Denia.

Realizamos ejercicios tanto dentro como fuera de nuestras instalaciones para sacar todo el partido posible a un entorno natural privilegiado que ayuda a equilibrar el organismo.

Atendemos en 6 idiomas

En Denia y Jávea, así como en el resto de la región, viven, pasan largas temporadas o vienen de vacaciones una gran cantidad extranjeros.

Muchas de estas personas no dominan bien el español, no se sienten cómodos hablándolo al no ser su primera lengua, o directamente no lo hablan.

En el Instituto Internacional de Fisioterapia podrás comunicarte en el idioma que prefieras dentro de los siguientes: alemán, holandés, inglés, español, valenciano y francés.

¿Por qué apostar por el Instituto Internacional de Fisioterapia?

Sabemos lo importante que es el deporte para ti: cuenta con profesionales experimentados

Conoce a Saskia Volger
SASKIA VOLGER
Fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 6488 | BIG: 19035374404
Conoce a Antonio Climent
ANTONIO CLIMENT
Fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 6588

 

Conoce a Trinidad Fernández
TRINIDAD FERNÁNDEZ
Osteopatía, fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 3097

Lo que dicen los pacientes

Tras operarme del ligamento cruzado de mi rodilla izquierda acudí Fisio Javea, donde no solo me ayudaron a rehabilitarme, sino que también me guiaron para poder volver a jugar al fútbol con la tranquilidad de antes de lesionarme.

Arturo López

Mi padre sufrió un ictus con 72 años, se movía poco y no tenía ganas de hacer nada. Con la ayuda del tratamiento del Instituto Internacional de Fisioterapia ha recuperado gran parte de su movilidad y hace vida normal.

Raquel Ramos

Todos los años me reservo dos semanas de vacaciones para desplazarme desde Madrid a Denia y poder tratarme en Fisio Jávea todas las molestias que acumulo durante el año debido a mi estresante trabajo.

César López

Fui a muchos sitios por diferentes dolores articulares, pero siempre volvían. En Fisio Javea entendí por qué se producían esas molestias y me guiaron para reducir notablemente las recaídas.

Lucía Losada

Últimos artículos

Condropatía Rotuliana

La condropatía rotuliana, síndrome femoro-patelar o condromalacia rotuliana es la alteración del cartílago de la rótula por causas traumáticas, biomecánicas, infecciosas, degenerativas, etc. Con un tratamiento adecuado mejora significativamente.

Apuesta por un tratamiento integral que aproveche las sinergias de diferentes disciplinas

Especialidades

Fisioterapia

Deportiva, neurológica, pediátrica, embarazadas, respiratoria,  a domicilio, rehabilitación.

Osteopatía

Estructural, visceral, craneal. Reequilibrio del organismo con las técnicas más avanzadas.

PNI

Neurología, psicología, nutrición inmunología. Enfoque integral centrado en causas del problema.