TERAPIA MANUAL
JÁVEA | DENIATratamiento manual basado en un conocimiento científico avanzado
La terapia manual consiste en la aplicación de técnicas manuales con una base científica que ha demostrado la eficacia de las mismas.
En nuestro centro es realizada por especialistas en psiconeruinmunología (PNI), fisioterapeutas y osteópatas experimentados que son conscientes del privilegio que implica poder ayudar con las manos.
Nos enfocamos en la resolución del problema
Muchas personas creen que las técnicas manuales no son más que masajes o incluso que no están respaldadas científicamente.
En el Instituto Internacional de Fisioterapia y Osteopatía siempre nos valemos de terapias que tienen una base científica, como es el caso de las técnicas manuales que aplicamos.
Nos centramos en la resolución de dolores físicos, lesiones y diferentes problemas de salud, valiéndonos de disciplinas como la fisioterapia, la osteopatía y la psiconeuroinmunología (PNI).
Abordamos una amplia variedad de dolencias
Algunas de la principales indicaciones de la terapia manual son las siguientes:
• Disfunciones articulares, artritis, artrosis, osteoporosis.
• Disfunciones en la espalda, bloqueos en la columna.
• Lumbalgia, dolor cervical, hernias discales, ciáticas.
• Tratamiento postquirúrgico.
• Contracturas musculares, rotura de fibras.
• Esguinces, contusiones.
• Tendinitis, luxaciones.
• Consolidación de fracturas.
• Meniscopatías.
• Amputaciones.
Combinamos 30 años de experiencia con una constante actualización
En el Instituto internacional de Fisioterapia y Osteopatía nos avalan más de 30 años de experiencia aplicando la terapia manual con grandes resultados.
A lo largo de todo ese tiempo hemos ido incorporando las técnicas más avanzadas y modernas. No dejamos de actualizarnos.
Cuenta con las técnicas más adecuadas para ti
Dominamos una amplia variedad de técnicas que gracias a nuestra experiencia combinamos, integramos y personalizamos para el paciente con plenas garantías y ofreciendo los mejores resultados posibles, en la medida que aprovechamos lo que mejor funciona para cada tejido y cada caso.
Como expertos en terapia manual en Jávea – Dénia, algunas de las técnicas que aplicamos con mayor frecuencia son:
Ejercicios (locales, generales):
• Musculación.
• Estiramientos.
• Movilizaciones.
• Kabat.
• PNF.
• Kinetic control.
• Hipopresivos.
• Bugnet.
• Schroth.
• Vestibulares.
• Propiocepción.
• Miofeedback.
• Mental motor learning.
• Etc.
Masaje:
• Clásica.
• Deportiva.
• Cyriax.
• Miofacial .
• Masaje Tejido Conjuntivo, reflejo segemental (Piet Sachs, Teulrich Leube).
Tratamiento articular:
• Clásica.
• Maitland.
• Kaltenborn.
• Mc Kenzie.
• Mulligan.
Taping, inmovilizaciónes parciales, neurotaping / cinesiotaping.
Terapia de la columna vertebral según Mc kenzie, Kaltenborn.
Terapia de las rodillas /hombros según Mc Connel.
Tratamiento miofacial.
Técnicas de relajación.
Ultra sonidos, terapia combinada Ultrasonido y electroterapia.
Auriculoterapia (Bahr, Nogier)
Consúltanos ahora
Localización y contacto
El Instituto Internacional de Fisioterapia (Fisio Jávea) está ubicado en un entorno tranquilo en Jesús Pobre, junto al Parque Natural de Montgó, a 5 minutos en coche de Jávea y la Xara, y a 10 de Denia. El acceso es muy sencillo, a través de la carretera CV-735 que une estas localidades.
Partida L'Alquería Colomer, 2, CP 03749
Jesús Pobre (Denia - Jávea) | Alicante
Teléfono | WhatsApp
965 974 034 - 665 689 298
Email
info@fisiojavea.es
Horario
L, X: 09:00 - 15:00 | M, J, V: 09:00 - 19:30
Mucho más que técnicas manuales
Normalmente la terapia manual está incluida dentro un plan de tratamiento fisiotepeútico / osteópatico que permite abordar la dolencia de un modo más completo y eficaz.
Los principales objetivos suelen ser la mejora de la movilidad, aliviar el dolor, favorecer el riego sanguíneo, fomentar / reestablecer la capacidad regenerativa de los tejidos y mejorar el metabolismo local, e incluso regional.
La terapia se realiza mediante la manipulación manual de tejido conjuntivo, la fascia corporal, la piel, las articulaciones y los músculos que se hayan determinado a partir de los estudios y análisis biomecánicos pertinentes.
El factor diferencial del Instituto Internacional de Fisioterapia y Osteopatía está en que no aplicamos la terapia manual, ni el tratamiento fisioterapeútico / osteopático aisladamente. Lo habitual es que combinemos ambas especialidades, y las complementemos con otras como la nutrición y la psiconeuroinmunología (PNI).
De esta forma buscamos crear las condiciones más adecuadas para fomentar que el cuerpo se recupere y regenere el tejido afectado.
Por ejemplo, si un paciente sigue una dieta que le provoca un ph muy ácido tanto en la orina como en otros fluidos corporales, es posible que el tratamiento de fisioterapia no resulte del todo efectivo y/o se alargue en el tiempo.
En nuestro caso, con la ayuda de la psiconeuroinmunología (PNI), lo que buscaríamos es corregir este desequilibrio mediante la dieta y una serie de recomendaciones para el día a día, de manera que el ph se volviera más alcalino, consiguiendo así unas condiciones de regeneración más favorables y que por tanto el tratamiento de fisioterapia fuera más efectivo.
Especialistas en terapia manual en Jávea – Denia
Preguntas frecuentes
Algunas de las dudas más habituales de los pacientes, referidas a la terapia manual que aplicamos en nuestro centro, son las siguientes:
¿Debo tomar analgésicos antes de la primera exploración?
No, ya que camuflará el dolor o las molestias que puedas tener, y por tanto nos dificultará la investigación del problema.
¿Es compatible la terapia manual con la toma de antibióticos?
Si estás tomando antibióticos podemos realizar tareas diagnósticas, pero no aplicar terapia manual debido a que este tipo de medicamentos provoca malestar, dolor muscular y que los tejidos conjuntivos tengan menos resistencia.
Cuenta con profesionales experimentados
SASKIA VOLGER
Fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 6488 | BIG: 19035374404
ANTONIO CLIMENT
Fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 6588
TRINIDAD FERNÁNDEZ
Osteopatía, fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 3097
Lo que dicen los pacientes
Tras operarme del ligamento cruzado de mi rodilla izquierda acudí Fisio Jávea, donde no solo me ayudaron a rehabilitarme, sino que también me guiaron para poder volver a jugar al fútbol con la tranquilidad de antes de lesionarme.
Mi padre sufrió un ictus con 72 años, se movía poco y no tenía ganas de hacer nada. Con la ayuda del tratamiento del Instituto Internacional de Fisioterapia ha recuperado gran parte de su movilidad y hace vida normal.
Todos los años me reservo dos semanas de vacaciones para desplazarme desde Madrid a Denia y poder tratarme en Fisio Jávea todas las molestias que acumulo durante el año debido a mi estresante trabajo.
Fui a muchos sitios por diferentes dolores articulares, pero siempre volvían. En Fisio Jávea entendí por qué se producían esas molestias y me guiaron para reducir notablemente las recaídas.
Últimos artículos
Síndrome vertebro-basilar: qué es, síntomas, causas y tratamiento
Síndrome vertebro-basilar es una alteración de los vasos sanguíneos que irrigan la parte posterior del cerebro, encargado de la respiración, la visión, el equilibrio, etc….
Síndrome de Sudeck: síntomas, causas y tratamiento
Conoce en qué consiste el síndrome de Sudeck, qué causas lo provocan y cuáles son sus principales síntomas y opciones de tratamiento.
Prevención COVID-19 en la clínica: recomendaciones para pacientes
Recomendaciones para pacientes frente al COVID-19 siguiendo directrices del Consejo de Fisioterapeutas de España.
Apuesta por un tratamiento integral que aproveche las sinergias de diferentes disciplinas
Especialidades
Fisioterapia
Deportiva, neurológica, pediátrica, embarazadas, respiratoria, a domicilio, rehabilitación.
Osteopatía
Estructural, visceral, craneal. Reequilibrio del organismo con las técnicas más avanzadas.
PNI
Neurología, psicología, nutrición inmunología. Enfoque integral centrado en causas del problema.