FISIOTERAPIA
JÁVEA | DENIAResuelve los problemas físicos que te limitan
Apostamos por tratamientos de fisioterapia diseñados para que vuelvas a realizar las actividades que te gustan y puedas llevar una vida normal.
Llevamos más de 30 años ayudando a niños, jóvenes, adultos y ancianos frente a problemas crónicos y agudos. Nos adaptamos a tu contexto.
Tratamientos enfocados en restaurar la funcionalidad perdida
Los ejercicios e intervenciones están centrados en que nuestros pacientes recuperen sus funciones y puedan realizar incluso con mayor seguridad aquella actividad o aquellas actividades que han provocado la lesión.
Si por ejemplo un paciente se ha lesionado el codo mientras hacía tareas de bricolaje, diseñaremos el tratamiento y los ejercicios necesarios para que pueda seguir haciendo lo mismo, pero sin lesionarse.
Tratamos de evitar que el paciente se resigne a no realizar la actividad que le gusta o necesita hacer.
Análisis del balance de carga y resistencia ajustándonos a ti
Como fisioterapeutas en Jávea – Denia entendemos que es fundamental realizar un adecuado análisis del balance de carga y resistencia.
En función de los datos obtenidos, nos centramos más en intentar regular la carga (para evitar sobrecargas, si están teniendo lugar), aumentar la resistencia o buscar una mayor ergonomía.
Tratamiento integral que potencia la fisioterapia
En el Instituto Internacional de Fisioterapia y Osteopatía apostamos por un tratamiento integral que responde a un modelo biológico – social que además de la fisioterapia incluye la osteopatía y la psiconeuroinmunología (PNI).
De esta forma no nos quedamos solo en el sistema esquelético-muscular (en el que se centra la fisioterapia), sino que también abordamos la relación entre los diferentes sistemas orgánicos (osteopatía) y ayudamos desde el propio sistema inmunológico, la psicología, la neurología, el sistema endocrino, las ciencias del movimiento humano, la nutrición e incluso la sociología (PNI).
Mediante este enfoque integral, en lugar de centramos únicamente en la eliminación de los síntomas, también intentamos ir al fondo del problema, para a partir de ahí resolverlo –o minimizarlo- de una manera eficaz y duradera.
Muchas veces los pacientes vienen por lesiones locales y cuando hacemos los estudios pertinentes encontramos que hay una mayor propensión a ellas por motivos que tienen importante implicaciones bioquímicas, como por ejemplo la falta de sueño, desequilibrios en la alimentación, el estrés o diferentes problemas emocionales.
Las lesiones y enfermedades tienen un porqué y de ahí la relevancia de nuestro enfoque.
Solo las sesiones que necesitas
No creemos que un mayor número de sesiones sea garantía de éxito.
Con frecuencia pocas sesiones en el centro, pero de calidad, con la duración necesaria y explicando detalladamente las pautas que deben seguirse en el día a día, son más fructíferas que un elevado número de sesiones pobres y de corta duración.
Además del tratamiento directo que debamos aplicarte durante las sesiones, nos centraremos en que aprendas los ejercicios y pautas necesarias para prevenir nuevas lesiones y lograr una buena calidad de vida con toda la autonomía que sea posible, y si ésta es total, mucho mejor.
Nuestro objetivo es que te recuperes de verdad y evites nuevas lesiones.
Consúltanos ahora
Localización y contacto
El Instituto Internacional de Fisioterapia (Fisio Jávea) está ubicado en un entorno tranquilo en Jesús Pobre, junto al Parque Natural de Montgó, a 5 minutos en coche de Jávea y la Xara, y a 10 de Denia. El acceso es muy sencillo, a través de la carretera CV-735 que une estas localidades.
Partida L'Alquería Colomer, 2, CP 03749
Jesús Pobre (Denia - Jávea) | Alicante
Teléfono | WhatsApp
965 974 034 - 665 689 298
Email
info@fisiojavea.es
Horario
L, X: 09:00 - 15:00 | M, J, V: 09:00 - 19:30
¿Cómo te ayudaremos?
Nuestro método de trabajo como fisioterapeutas en Jávea – Denia se divide en 3 fases:
Para poder tratar una lesión de manera efectiva hay que diagnosticarla correctamente.
En primer lugar siempre recurrimos a la anamnesis, que es una entrevista que le realizamos al paciente para conocer su historia clínica, hábitos de vida, entorno y cualquier otro aspecto que pudiera ser de interés. Este punto es muy importante, debido a que nos ayuda a enfocar el problema y determinar los pasos a seguir, pudiéndonos servir aquí de gran ayuda los conocimientos que aporta la psiconeuroinmunología.
En esta fase realizamos una exploración física y todos los tests necesarios desde un enfoque fisioterapeútico: tests de resistencia, movimientos intrarticulares, clinimetría, test específicos para determinados síndromes, análisis biomecánico (de pisada, al correr, al levantar peso, etc.) o análisis posturales, entre otros.
También podremos solicitar análisis de sangre u otras pruebas diagnósticas como ecografías o resonancias magnéticas.
Una vez diagnosticado el problema desarrollaremos un plan de terapia, que contará con unos objetivos claros y diferentes fases, cuya duración estableceremos con la mayor precisión posible, teniendo en cuenta tanto las expectativas del paciente como la fisiopatología y la capacidad de regeneración de los tejidos afectados.
Consideramos que es muy importante que tanto el paciente como los cuidadores comprendan el problema de salud existente para que le vean el sentido al tratamiento, se impliquen, estén motivados e incluso participen en el desarrollo del mismo. Para ello proporcionamos todas las explicaciones necesarias.
Una vez diagnosticado el problema y establecido el plan de tratamiento, comenzamos con la aplicación del mismo.
En función de cada caso, pueden ser necesarias más o menos sesiones en nuestro centro, y posiblemente también haya ejercicios y pautas que debas realizar por tu cuenta, ya sea en tu casa, a la hora de hacer deporte o cuando realizas cualquier otra actividad.
De hecho, nuestro objetivo, además de ayudarte a resolver el problema, es que seas el protagonista de tu propio tratamiento de fisioterapia e integres en tu vida todo lo que aprendas con nosotros para prevenir lesiones y enfermedades.
Fisioterapeuta en Jávea – Denia | Especialidades
Fisioterapia embarazos
Fisioterapia maxilofacial
Fisioterapia geriátrica
¿Por qué apostar por Fisio Jávea?
Apostar por el tratamiento de fisioterapia que ofrecemos en el Instituto Internacional de Fisioterapia tiene una serie de ventajas adicionales a las ya comentadas en puntos anteriores. Conoce algunas de las las más destacadas:
30 años de experiencia con todo tipo de pacientes
Contamos con más de 30 años de experiencia como fisioterapeutas tratando a pacientes de todas las características, de manera que te entendemos y sabemos cuál es la mejor manera de enfocar tu caso:
• Agudos y crónicos.
• Niños, jóvenes, adultos y ancianos.
• Profesionales con trabajos más o menos exigentes.
• Deportistas profesionales y amateurs.
• Etc.
Nos adaptamos a tu contexto
Apostamos por un trato personalizado y el diseño a medida, junto al paciente, de la terapia.
Entendemos que es fundamental tener en cuenta el contexto de cada persona (las actividades que le gustan o apasionan, su ambiente social, su ritmo de vida, su trabajo, etc.) a la hora de diseñar los tratamientos.
De esta forma buscamos mantener la motivación y lograr los mejores resultados posibles.
Nuestros objetivos son que el paciente pueda seguir disfrutando de la vida y las actividades que le gustan; y en el caso de tener alguna limitación, ayudarle a adaptarse o a que encuentre las mejores alternativas para seguir disfrutando en el día a día.
Tratamientos más actuales y eficaces
En Fisio Jávea apostamos por tratamientos que cuentan con un fuerte respaldo científico y nunca dejamos de formarnos y actualizarnos para ofrecer a nuestros pacientes las alternativas más eficaces y modernas.
El mejor entorno para relajarte
El entorno tranquilo en el que se encuentra el centro (estamos junto al Parque Natural de Montgó), sumado al trato humano y la calidad de los tratamientos que ofrecemos, hacen que cada año vengan a visitarnos pacientes de diferentes países del mundo, de toda la geografía española y por supuesto de Jávea (Xábia), la Xara y Denia.
Realizamos ejercicios tanto dentro como fuera de nuestras instalaciones para sacar todo el partido posible a un entorno natural privilegiado que ayuda a equilibrar el organismo.
Atendemos en 6 idiomas
En Denia y Jávea, así como en el resto de la región, viven, pasan largas temporadas o vienen de vacaciones una gran cantidad extranjeros.
Muchas de estas personas no dominan bien el español, no se sienten cómodos hablándolo al no ser su primera lengua, o directamente no lo hablan.
En el Instituto Internacional de Fisioterapia podrás comunicarte en el idioma que prefieras dentro de los siguientes: alemán, holandés, inglés, español, valenciano y francés.
Recupera tu vida con la ayuda de fisioterapeutas experimentados
SASKIA VOLGER
Fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 6488 | BIG: 19035374404
ANTONIO CLIMENT
Fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 6588
TRINIDAD FERNÁNDEZ
Osteopatía, fisioterapia y PNI
Nº colegiado: 3097
Lo que dicen los pacientes
Tras operarme del ligamento cruzado de mi rodilla izquierda acudí Fisio Jávea, donde no solo me ayudaron a rehabilitarme, sino que también me guiaron para poder volver a jugar al fútbol con la tranquilidad de antes de lesionarme.
Mi padre sufrió un ictus con 72 años, se movía poco y no tenía ganas de hacer nada. Con la ayuda del tratamiento del Instituto Internacional de Fisioterapia ha recuperado gran parte de su movilidad y hace vida normal.
Todos los años me reservo dos semanas de vacaciones para desplazarme desde Madrid a Denia y poder tratarme en Fisio Jávea todas las molestias que acumulo durante el año debido a mi estresante trabajo.
Fui a muchos sitios por diferentes dolores articulares, pero siempre volvían. En Fisio Jávea entendí por qué se producían esas molestias y me guiaron para reducir notablemente las recaídas.
Últimos artículos
Síndrome vertebro-basilar: qué es, síntomas, causas y tratamiento
Síndrome vertebro-basilar es una alteración de los vasos sanguíneos que irrigan la parte posterior del cerebro, encargado de la respiración, la visión, el equilibrio, etc….
Fisiología y tratamiento de las tendinopatías: actualización 2019 – 2020
Conoce las últimas actualizaciones sobre la fisiología y el tratamiento / rehabilitación de las tendinopatías.
Condropatía Rotuliana
La condropatía rotuliana, síndrome femoro-patelar o condromalacia rotuliana es la alteración del cartílago de la rótula por causas traumáticas, biomecánicas, infecciosas, degenerativas, etc. Con un tratamiento adecuado mejora significativamente.
Apuesta por un tratamiento integral que aproveche las sinergias de diferentes disciplinas
Especialidades
Fisioterapia
Deportiva, neurológica, pediátrica, embarazadas, respiratoria, a domicilio, rehabilitación.
Osteopatía
Estructural, visceral, craneal. Reequilibrio del organismo con las técnicas más avanzadas.
PNI
Neurología, psicología, nutrición inmunología. Enfoque integral centrado en causas del problema.